jueves, 11 de diciembre de 2014

Voi. Sempre



Usted es el de siempre

El que tontea

El que me inspira

El que me pone los pies sobre la tierra

El que recuerdo cuando mojo mis labios en ron dulce

El que me quiere marear

El que adora mis regaños

El que me conoce mejor que nadie

El que siempre da en el clavo

El que me despierta los sentidos... y la mente

El que siempre me hará reír

El que siempre sabe qué decirme, cómo y cuándo.

El que me besó como nadie más supo hacerlo

El que me revuelve las neuronas y me desordena las ideas

El que hace que quiera ser mejor

El que siempre voy a extrañar

El que siempre voy a lamentar no tener a mi lado

El de las conversaciones perfectas

El adorable, querible y a la vez, desfachatado

El que me hizo escribir de nuevo, aunque sea para decirle esto

El que es y será mi error favorito, porque nunca voy haberme tropezado con usted las veces que hayan sido

El amante de Barcelona, porque ella es suya

El de los labios de miel, los ojitos tremendos y la boca inquieta

El que toda la vida recordaré

El que siempre voy a amar.

El que nunca me amará

Usted. Siempre usted.






lunes, 23 de diciembre de 2013

You live and you lose.

Este año ha sido raro, con lo bueno y con lo mano, con las ganancias y las pérdidas, con sus días felices y sus momentos en los que la tristeza parece insuperable. Hoy es uno de esos días.

No les ha pasado que hasta que no sienten dolor físico por una pérdida emocional no se dan cuenta de que realmente perdieron, I mean, for good? ¿No? ¿es sólo a mí? Bueno. Resulta que ayer supe que cuando una relación se daña, no importa cuánto hagas por arreglarla, nunca vuelve a su estado original, nunca vuelve a la normalidad, porque no depende de una que las cosas vuelvan a ser como eran antes, sino de que la otra persona quiera.

Las relaciones, del tipo que sean- son hermosas y perfectas mientras fluyen con naturalidad, mientra haya puntos comunes y química. Cuando una de las dos cosas se pierde -sobretodo si es la química- la relación empieza a ser forzada e incómoda hasta que finalmente pasa a un plano en el que deja de existir.

Hace unos días supe que habíamos caído en ese plano. Sí, cada tanto hablamos de alguna banalidad, buscando tema de conversación obligado, ya nada sale natural. Ya no sé de qué manera decir que extraño cómo éramos, o mejor dicho: ya no sé si vale la pena decirlo, porque sonaría demasiado gastado. Mientras insiste en que todo está bien, que nada ha cambiado y que está para mí cuando lo necesite, yo sé que la realidad es otra. Hoy no somos más que simples conocidos que alguna vez se conocieron muy bien.

¿Cómo lo supe? Porque sentí un dolor terrible en el cuerpo. Literalmente sentí un coñazo en el estómago y la consecuente falta de aire. Sentí que el corazón se me trataba de escapar del pecho por la boca, y hoy, casi una semana después, todavía siento ganas de vomitar. Es la manera nada sutil de mi cuerpo de decirme "nena, perdiste. Lo perdiste".

I'm kinda sad about it. ¿A quién engaño? I'm really depressed. Ando extrañando como loca y esperando a que pase no sé qué cosa que no va a pasar.

Nena, supéralo. Perdiste. Lo perdiste.

jueves, 5 de diciembre de 2013

domingo, 13 de octubre de 2013

¡Salud y gracias por el Hechizo!



Hace varios años, cuando apenas era una niña, tuve mi primer contacto con un mundo maravilloso y perfecto en el que cualquiera podía ser todas y cada una de las cosas que podría haber soñado, visitar lugares fantásticos y vivir las más increíbles aventuras todo desde una pequeña sala en el sótano del colegio Champagnat.

Unos amigos me habían invitado a ver una obra de teatro estudiantil que les habían recomendado. La pequeña sala estaba repleta. En el escenario estaban armados dos edificios cuyas ventanas se encontraban casi de frente. Una niña sentada en una ventana con los pies colgando hacia afuera. En frente un niño rubio que desde un piso más abajo la admiraba embelesado. La obra se llamaba "Hechizo".

"Hechizo" fue una obra perfecta para enamorar del teatro a una muy idealista chica de doce años. Y fue así. A partir de ahí procuraba ir a al menos dos funciones de cada nuevo montaje de Skena, y yo misma comencé un corto pero delicioso e inolvidable recorrido por las tablas del teatro de mi propio colegio.

Han pasado 21 años desde que me hice parte de la historia de Andrea y Daniel y desde que empecé a creer que la magia realmente existe, y precisamente hoy, los que hacen que posible esa magia están cumpliendo 34 años.

Durantes estos 34 años, Skena nos ha deleitado con montajes de calidad. Con ellos he reído a carcajadas, me he conmivido y llorado, me he hecho crítica, me he convertido en adulta y he vuelto a ser niña, me he ilusionado y me he enamorado. He creído.

Así que a mis queridos y admirados hechiceros que durante toda una vida  han dado este regalo, les deseo muy feliz anivesario, y que sean muchos años más de historias para contarnos.

¡Salud!

sábado, 31 de agosto de 2013

Any given day, tres años después





Hace tres años hice este listado que decidí reeditar el mes pasado. Creo que esta vez me costó un poco más, quizás porque lo sentí más serio, quizás porque fui consciente de cómo muchas cosas han cambiado en mi vida, y de cómo percibo mi propia vida. A pesar de que tres años pueden no parecer nada, a pesar de que pasan volando, pude ver que he crecido, que he cambiado en algunos aspectos, aunque mi esencia siempre sea la misma.


So here goes...
Day 1 — Your best friend
Day 2 — Your Crush
Day 3 — Your parents
Day 4 — Your sibling (or closest relative)
Day 5 — Your dreams
Day 6 — A stranger
Day 7 — Your Ex-boyfriend/girlfriend/love/crush
Day 8 — Your favorite internet friend
Day 9 — Someone you wish you could meet
Day 10 — Someone you don’t talk to as much as you’d like to
Day 11 — A Deceased person you wish you could talk to
Day 12 — The person you hate most/caused you a lot of pain
Day 13 — Someone you wish could forgive you
Day 14 — Someone you’ve drifted away from
Day 15 — The person you miss the most
Day 16 — Someone that’s not in your state/country
Day 17 — Someone from your childhood
Day 18 — The person that you wish you could be
Day 19 — Someone that pesters your mind—good or bad
Day 20 — The one that broke your heart the hardest
Day 21 —Someone you want to give a second chance to
Day 22 — Someone you judged by their first impression
Day 23 — The last person you kissed
Day 24 — The person that gave you your favorite memory
Day 25 — The person you know that is going through the worst of times
Day 26 — The last person you made a pinky promise to
Day 27 — The friendliest person you knew for only one day
Day 28 — Someone that changed your life
Day 29 — The person that you want tell everything to, but too afraid to
Day 30 — Your reflection in the mirror

viernes, 30 de agosto de 2013

Day 30 — Your reflection in the mirror




Soy quien yo he hecho de mí. Para bien o para mal, con más o menos logros de los que esperaba, con algunas metas cumplidas e infinidad expectativas sin cumplir.

I'm not quite there yet, but I will be soon enough.

jueves, 29 de agosto de 2013

Day 29 — The person that you want tell everything to, but too afraid to



No creo que haya una persona a la que quisiera contarle absolutamente todo, más bien discrimino entre a quién contarle cada cosa que quiero contar.

Miedo de contar cosas? Recuerdo haberlo sentido cuando estaba pequeña y hacía algún desastre con témpera sibre la algombra o el cubrecamas o cuando se me rompía un plato o un vaso. Esconder la evidencia y morir callada. Si se descubre, culpar a hermano menor.

Hay cosas que hay que decir y punto, jo importa cuán difícil puede ser, y el miedo no es algo que deba detenernos. La prudencia, en cambio, sí.