Mostrando entradas con la etiqueta Un Reto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Un Reto. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de junio de 2015

Going for it! Trusting my hair to a friend



El Reto: dejar que mi amigo y compañero de piso, Juan Sebastian Trujillo Sepúlveda (he's the new "Mirrranda Veracruz de la Joya Cardenal"), me tiñera el pelo. También decidí cambiar un poco de tono. Quería algo más fuerte y llamativo, pero no conseguí el tinte adecuado, así que tuve que conformarme con intensificar un poco el tono que ya tenía.

El Miedo: Se imaginan si se me quemara y se me cayera el pelo? Yo sí, y aunque ya una vez estuve con la cabeza rapada, no es precisamente algo que quiera repetir, mucho menos ahora que viene el frío invierno (hombres, no sé cómo lo hacen!).

Yo suelo tener mucha aprehensión por los cambios muy drásticos en cuanto a mi aspecto se refiere, y aunque éste no sería nada extremo, no podía dejar de pensar "y si este 'rojo vibrante' casi zanahoria no me queda bien?" "Y si es muy caricaturesco?" "Y si me queda horrible???" Jesus, woman, it's only hair!

El Resultado: No me quedé calva (woohoo!!!). Aunque de a ratos sí sentí que se me quemaba el cuero cabelludo. Normalmente no pica tanto, pero supongo que cambiar de marca tiene sus consecuencias.

El color me gustó, aunque no del todo parejo. Va en degradé, tirando a casi rubio en las puntas. Definitivamente tenemos que mejorar la técnica.

Bathroom selfie with the outcome:




jueves, 5 de diciembre de 2013

viernes, 30 de agosto de 2013

Day 30 — Your reflection in the mirror




Soy quien yo he hecho de mí. Para bien o para mal, con más o menos logros de los que esperaba, con algunas metas cumplidas e infinidad expectativas sin cumplir.

I'm not quite there yet, but I will be soon enough.

lunes, 26 de agosto de 2013

Day 26 — The last person you made a pinky promise to

Una noche estaba chateando con mi amigo Juan y hablábamos de las cosas que quisiéramos hacer, lugares que nos encantaría visitar y aquellos que ya conocemos pero a los que queremos volver. Me preguntaba sobre España, sobre mi vida en Madrid y las visitas a Barcelona. Si ustedes me leen con cierta regularidad, sabrán lo que siento por esa ciudad y las ganas que tengo de algún día vivir allá.

Le contaba a Juan cómo es la ciudad, las cosas que hay para ver y hacer, cómo es la gente, el clima, las calles... La magia.



Creo que con lo poco que le conté pudo hacerse una buena idea de lo que es Barcelona, o al menos de cómo la veo yo, y le encantó. Empezamos a fantasear un poco con un ficticio viaje a Catalunya. Viviríamos de lo que le dejen por tocar su guitarra en La Rambla mientras yo buscaba trabajo en alguna fundación aprovechando el pasaporte italiano que todavía no tengo. 

Le prometí a Juan que si algún día llegábamos a ir a Barcelona, lo iba a pasear por toda la ciudad para que conociera todos mis rincones favoritos. Lo llevaría a desayunar un domingo a la Champañería con la promesa de que saldría de ahí borracho antes de las 11 de la mañana. Iríamos de picnic a la playa y luego subiríamos hasta el Tibidabo para admirar la casa de Gaudí desde lo alto. Iríamos al cine al aire libre en Montjüic. Nos tomaríamos fotos absurdas en la azotea de La Pedrera y haríamos el tour trimardito de 7 bares al que me llevaron Marco Tulio y Miguel cuando fui por primera vez para cerrar la noche comiendo un kebab o un durum en el huequito ese que queda en una callecita que corta La Rambla.

Algún día haremos todas estas cosas, my friend. Te lo prometo.

martes, 20 de agosto de 2013

Day 20 — The one that broke your heart the hardest





D lied. I don't appreciate being lied to. He said we deserved at least giving it our best try. He didn't try. He said that no matter what would happen in the end, he would always be there for me, and I would always be an important part of his life. He won't bare to speak to me. He said he would always have loving feelings, I don't think he ever did. He lied.

And it was heartbreaking.



domingo, 18 de agosto de 2013

Day 18 — The person that you wish you could be



Creo que si hay algo constante en mi vida, es la respuesta a esto. Siempre, siempre quiero ser una mejor versión de lo que soy hoy. Quiero ser mejor profesional, mejor hija, mejor amiga, mejor pareja, mejor ciudadana  mejor estudiante, mejor vecina, mejor madre (a mi matita de ají), mejor hermana... mejor persona. Do what you gotta do.



sábado, 17 de agosto de 2013

Day 17 — Someone from your childhood





A Lu la conozco desde que éramos un par de piojas (aunque ella sigue teniendo cara de piojito). Teníamos 9 años cuando nos hicimos amigas en el colegio y 24 años después (malvados todos por hacerme sacar esa cuenta) lo seguimos siendo.

Varias veces llegamos a perdernos la pista, pero cada tanto una reaparecía. Hoy mantenemos contacto constante aunque ella insista en no tenér un número de teléfono al que la pueda llamar. A dios gracias existe el wifi y whatsapp y skype y esas cosas.

Lu siempre ha sido de esas amigas incondicionales y desprendidas. No se complica demasiado porque por experiencia propia sabe que la vida puede ser más difícil de lo que muchos creemos, así que decide gozársela. Conmigo siempre fue especial, siempre fue una excelente amiga y creo que una de las muy pocas de las que no he tenido ninguna queja.  

Encima la muy guacha hizo que se me aguara el guarapo cuando me pidió que fuese la Maid of Honor de su boda. Y bueno, obvio le dije que sí.

viernes, 16 de agosto de 2013

Day 16 — Someone that’s not in your state/country

Aquí no sé bien qué escribir. Personas que no están en mi país, o en el país en el que vivo? En todo caso, la respuesta no varía demasiado.

De mi país cada vez se va más gente, así que fácilmente podría escribir una lista enorme. Por otro lado, en el país en el que vivo hay muchas personas que no están simplemente porque no son de aquí, porque o bien están en Venezuela, o se fueron  y están regados por todo el mundo. Así que, de nuevo, la lista sería larga, muy larga.

Hagámoslo simple entonces. Una persona que no esté en el mismo estado/provincia/ciudad. Siguen siendo un montón, pero hay una que sobresale por genia e ídola, poque Buenos Aires sería otra si viviera aquí, porque no hay guacha más divertida y finalmente porque #AmoAPichu




martes, 13 de agosto de 2013

Day 13 — Someone you wish could forgive you



Yo procuro ir por la vida tratando de no hacerle mal a nadie, por lo menos no de manera intencional. Aún así, sé que eso no es garantía de que más de una persona no me tolere o incluso me tenga arrechera, eso está completamente fuera de mi control y la verdad no me molesta en absoluto, porque probablemente se trate de personas que me son ajenas e incluso totalmente indiferentes.

Por otro lado, están las personas a las que uno -con o sin intención, por acción o por omisión- termina jodiendo. En mi caso procuro no hacerlo porque no me trae ninguna satisfacción personal. A veces pienso que I'm too good for my own good y por eso termino pasando roncha. El punto es que actualmente no creo que haya alguien a quien le haya hecho un daño tal que no haya podido perdonarme, y si lo hay, pues me  gustaría saberlo so I can make ammends.

lunes, 12 de agosto de 2013

Day 12 — The person you hate most/caused you a lot of pain

Yo la verdad no odio a nadie. Bueno, quizás a Chávez y a Maduro por las razones que todos sabemos (no voy a entrar en detalles).

Durante toda la vida, una persona se va a cruzar con muchísimas otras que con o sin intención le van a hacer daño, y otras tantas que le van a hacer un bien increíble. Al mismo tiempo, uno le hará bien o mal a las personas que lo rodean en determinado momento. Funciona así.


Yo muchas veces he sufrido y la he pasado terriblemente mal no necesariamente por el daño que otros pueden infligir, sino por las expectativas que me voy creando (muchas veces con ayuda de la persona involucrada) y que luego no se cumplen. Pero hay casos en los que terceros sí son capaces de causar mucho dolor, y me ha pasado.

Al sol de hoy, creo que nada me ha dolido tanto como ese break-up horrible del 2010 que fue el causante del mayor despecho de mi vida. Hoy está todo bien con Eddy, ya fue. Water under the bridge, pero intento recordar algo que me haya dolido más que eso en los últimos años y me cuesta.

No quiero echar nada en cara ni sacar viejos trapos a la luz. No es la intención

domingo, 11 de agosto de 2013

Day 11 — A Deceased person you wish you could talk to



Han pasado casi 12 años desde que se nos fue Tatá, y creo que en los últimos dos o tres años la he extrañado más que en los primeros diez. No que antes no la extrañara, sólo que ahora la extraño más. Tengo ganas de hablar con ella mientras nos tomamos en café a las 5 de la tarde como ella acostumbraba hacer religiosamente.

Tatá era muy sabia. Siempre tenía consejos para todo. Me corregía cuando hablaba mal. Me enseñó desde muy pequeña que los verbos infinitivos en segunda persona del singular nunca terminan en "s" y cuando usar "por ejemplo" y "por lo menos". Cuando empecé a ir a fiestas de 15 años acompañadas de amigos un tanto mayores que yo siempre me decía "usted aguantando un mediecito entre las rodillas, y que no se caiga", y así fue. Me consentía, me acompañaba al cine cuando no me dejaban entrar sola y pasaba horas mientras me probaba ropa que luego me regalaba. Horneábamos galletas juntas y hacíamos un quesillo delicioso (bueno, lo hacía ella, yo todavía no he aprendido).

Tenía mucha más paciencia que mi mamá, pero cuando tenía que regañar, regañaba y era en serio, para asustarse, pues.Era una genia.

Hoy quisiera contarle muchas cosas, y preguntarle muchísimas más.

sábado, 10 de agosto de 2013

Day 10 — Someone you don’t talk to as much as you’d like to





Uno de mis mejores amigos de la universidad se casó hace unos meses en Punta Cana. Tuve la suerte y la diche de poder ir y compartir con él ese importantísimo momento de su vida.

Hacía más de 5 años que no nos veíamos. Él se fue a vivir a Nueva York poco después de que yo me fuera a Madrid y luego no llegamos a coincidir más en Caracas.

Una de las cosas que más me encantó de poder ir a su boda, más allá de la fiesta, de estar en Punta Cana y de conocer a gente realmente divina, fue poder aentarme después de tanto tiempo a echar cuentos con él y ponernos al día y también de recordar viejos tiempos, con él, con todos.

Me gustaría que habláramos más y que lo hiciéramos más seguido. Charly en escencia es el mismo de hace diez años pero ya no lo conozco «como si lo hubiera parido» como solía ser y extraño un poco eso.

Voy a intentar dejar de ser tan vaga y hablarle más.

viernes, 9 de agosto de 2013

Day 9 — Someone you wish you could meet



Tengo que hacer un trabajo sobre Juan Ramón @La Bruja@ Verón (sí, el padre de Juan Sebastián) para Fútbol II y existe una mínima posibilidad de que pueda contactarlo para entrevistarlo. Si logro hacer ese contacto, me encantaría también lograr una entrevista con la Brujita.

Honestamente no es que haya soñado toda mi vida con conocer a alguno de los dos, pero sí me encantaría tener la oportunidad de hacerlo, ya que son dos grandes referencias del fútbol argentino. Sé que sería algo que valoraría y recordaría el resto de mi vida.


jueves, 8 de agosto de 2013

Day 8 — Your favorite internet friend



Ella sabe burda de fútbol, dice las cosas como son sin edulcorarlas, no se anda con pendejadas y es burda de pana. Nunca la he visto, pero se rumorea que alguien alguna vez sí le vio la cara y por eso supongo que sí existe y que no es una masa etérea que tuitea. Siempre tiene hambre, al parecer come como bestia porque tiene una solitaria en la panza a la cual ha llamado "Heriberto", pero a según es un palo de lo flaca (cochina envidia). Su única foto pública conocida es la que adorna su tuiter.


Mariale además es una enferma de los memes. A todo responde con el meme ideal para ello. No me imagino la base de datos que debe tener porque encima los consigue en cuestión de segundos. Ah, y todavía un par de años después nos seguimos riendo de aquel abogado histérico y amargo que la amenazó con denunciarla ante el CICPC por burlarse de su esposa, como si fuera su culpa que a la otra la madre decidiera ponerle un nombre completamente impronunciable (el mismo esposo no sabe como pronunciarlo bien, se los prometo).

Si no la conocen o no la siguen aún, no esperen más: @mdivagando

miércoles, 7 de agosto de 2013

Day 7 — Your Ex-boyfriend/girlfriend/love/crush

Well, this is hard.

He wasn't my boyfriend, he wasn't just a crush.But I did love him... a lot. Actually, I kinda still do.

Él no es como la mayoría de los chicos con los que he salido, y precisamente esa distinción fue la que me llevó a quererlo con tranquilidad, sin miedos, pero intensamente. Con él, por primera vez no estaba a la defensiva esperando el momento inevitable en el que todo se iría a la mierda, porque siempre todo se va a la mierda. Pero sólo hace falta que las cosas salgan bien una vez. Una sola. Y estaba segura de que sería ésta.

Es un caballero. Es cariñoso y no es prejuicioso. Es un unicornio. O al menos era todas esas cosas, porque hoy no es la persona que yo vi hace unos meses. Lo sé, escribir eso es un lugar común, pero es la verdad. Hace rato que dejé de sentirlo amable. Hoy no sabría decir si "es" o si era". No tengo idea.



Honestamente y quizás con mucha ingenuidad, creí que si iba a haber una persona que estaba dispuesto y que iba a jugárselas por mí en esta vida, era él. Al menos al principio tenía la intención, pero resultó no tener la fuerza... o las ganas, no sé, nunca terminó de quedarme del todo claro. Nunca supe bien en qué momento pasamos del "Lo mínimo que merecemos es intentarlo" al "necesito tiempo para resolver cosas" al "no tengo voluntad" al completo y total silencio que todavía aturde un poco.

Durante el poco tiempo que duró esta historia él me enseñó muchas cosas. Aprendí mucho de quién soy, quién quiero ser y cómo quiero estar y con quién. Estoy segura que él también aprendió algunas cosas, entre ellas, a valorarse más.

Lo extraño un poco. Mentira. Lo extraño más que eso, pero es una puerta que hay que cerrar porque hubo muchos acuerdos y muchas promesas que se rompieron y no creo que tengan arreglo.

martes, 6 de agosto de 2013

Day 6 — A stranger




Él es el verdulero que tiene su puestito en los chinos a dos cuadras de mi casa. Es peruano, y alguna vez me dijo que me iba a explicar cómo hacer crema huancaína. No sé cómo se llama, ni qué edad tiene, si tiene familia o de qué club es hincha (aunque sospecho que de Boca). No vende los aguacates tan caros, y también los llama "aguacate" y es de los pocos que siempre, SIEMPRE tiene ají picante para vender.

lunes, 5 de agosto de 2013

Day 5 — Your dreams

Estoy en medio de una crisis de edad, de etapas, o qué sé yo de qué que me produce mucha angustia al ver que estoy por cumplir 34 años y aún no tengo demasiado claro qué voy a hacer con mi vida. No sé si me voy a quedar en Argentina, si me regreso a Venezuela o si una vez que me salga el pasaporte me largo para Europa a ver qué consigo por allá.

Este cúmulo de dudas, esta incertidumbre me han obligado a pensar en que debo idearme un plan. Quiero estabilidad, y necesito conseguir la manera de tenerla. Quiero estabilidad financiera y estabilidad emocional. Quiero mi propia casa con mis propios muebles y cachivaches. Quiero una relación normal con un tipo normal que eventualmente quiera compartir su vida conmigo y con quien llegar a formar una familia. Quiero el perrito, mas matitas, el tiempo libre para cuidarlos. Quiero hacer mil cursos: de idiomas, de canto, de baile, de actuación.

También quiero trabajar por placer en algo que me encante y que ese trabajo me permita tener suficiente calidad de vida. Quiero dejar de vivir como una estudiante pelabolas porque soy una profesional con un máster haciendo la segunda carrera. Quiero poder ir al Mundial de Fútbol sin que eso implique arruinarme ni pasar tres años endeudada. Quiero viajar, pero no quiero tener que mudarme cada año o dos corriendo detrás de oportunidades laborales.

Quiero mil cosas que finalmente se resumen en algo tan simple como ser independiente, ser autónoma, ser libre y estar tranquila... ser feliz.

Relax, just relax

domingo, 4 de agosto de 2013

Day 4 - Your Sibling(s)

Mi hermanita, esa chiquitita malcriada fan de Hanna Montana y de Floricienta, ahora es una mujercita a la que mis amigos muuuuucho mayores que ella quieren que les piche (OL-VÍ-DEN-LO).

La niña tiene un sentido de la moda y del estilo que le envidio terriblemente, aunque no tanto como su guardarropas (tiene ropa arrechísima). Se dejó de pendejadas con Justin Bieber y ahora lo suyo son los Jonas Brothers (lo cual, francamente, me produce cierto alivio). La carricita está hermosa, hay que decirlo. Lleva la cuerpa, la pela y la tamaña (está tan alta como yo).

También tengo un hermano, al que mis panas llamaban «Valentinito» cuando éramos más chamos, porque y que era igualito a mí. Yo ese parecido nunca lo vi hasta que me rapé la cabeza y fue como que «aaaaahhhhhh.... ya entiendo». Es chef, cocina riquísimo pero saben cómo es: en casa de herrero, cuchillo de palo. Es decir, supongo que cocina riquísimo.

Aquí, la enana:





sábado, 3 de agosto de 2013

Day 3 - Your Parents

Mis padres son un caso, pero no voy a ahondar demasiado en por qué lo creo así. Los que sí les puedo decir es que toda mi vida he estado convencida de que no soy como ninguno de los dos, aunque cada uno insista y asegure que soy la cagada del otro. «Carajo, eres igualita a tu mamá!» «Es que eres 'Tepedino' por dónde se mire!». Yo al final no sé hasta qué punto es bueno o es malo parecerme a mis padres en algunos aspectos, porque cada uno lo hace parecer como una cosa terrible, pero al fin y al cabo son quienes me hicieron.

Lo que sí les puedo decir, es que si bien yo nunca he logrado verlo, aparentemente en lo físico soy igual a mi papá. Tanto, que si mi madre no me hubiese parido, tendría dudas sobre su maternidad. Sin embargo, esta semana me pasaron - o mejor dicho, hice - dos cosas que me asustaron. El domingo una amiga fue a casa. Yo aún no había tendido mi cama y ella se sentó sobre la sábana. La hice levantarse para poner el cubrecamas y que se sentara ahí, porque «con ropa de calle no te puede sentar ahí». El lunes al salir de clases fuimos a la pizzería de la esquina. Cuando dos de los chicos terminaron de comer vi que habían dejado los cubiertos en X. No me aguanté y los acomodé, ambos apoyados uno al lado del otro de un lado del plato. Otro chico me miró con cara de «qué hacés?», y al percatarme de lo que había hecho exclamé con horror «¡soy mi madre!». Entonces no, ninguno de los dos me puede negar.

Se los presento, para quienes no los conocen:


viernes, 2 de agosto de 2013

Day 2 - Your Crush

IAhora ando en una de asimilar que muchas veces las cosas, por más que se quieran y por todas las ganas y la voluntad que le pongamos, no siempre se dan. Hace unos meses me había encontrado con una persona con la que podría asegurar casi al 100% que iba a durar lo que uno espera que una relación dure, es decir, hasta que dejemos este plano. por un montón de circunstancias que no voy a enumerar no sucedió así y como comenté hace un par de posts, ando en modo escéptico.

Yo soy jodida para que me guste alguien, pero por lo general, cuando me llega a gustar, me gusta mucho. MUCHO. Pero hoy, y más aún después del último break-up, ando en un modo quizás más zen... O menos entusiasta. No sé bien.

Sí, hay un chico que me gusta. Nos llevamos genial. Me divierte, me hace reír muchísimo, me trata con cariño, me inspira ternura y también alguno que otro mal pensamiento. Es inteligente, es atento, es buen conversador. 

Me gusta pero twndría que dejarlo así, quietito. Me planteo constantemente si es mejor o no dejarlo en un plano platónico porque hay mil razones por las que terminaría en desastre todo.

La cosa es que no es tan sencillo dejar quieto. Si hay química la hay y punto y a veces hay que amarrar al cerebro un rato o emborracharlo para que no fastidie al resto del cuerpo cuando quiere sentir. 

Por ahora endo entre el «tripeate tu vaina» y el «deje así, Andrés», y «así» me lo estoy tripeando.

Ah, también usa franelas muy finas: